![]() |
Imagen tomada de http://4.bp.blogspot.com |
martes, 7 de diciembre de 2010
El Amor: Una Experiencia Vital.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Disfruta tu vida: Emocionate
![]() |
Imagen tomada de http://www.ecofamilia.com/blog/tag/ |
martes, 16 de noviembre de 2010
Monográficos: El Alcoholismo - Cómo saber si alguien padece alcoholismo. (2)
![]() |
Imagen de http://doblesaludnatural.blogspot.com/2010/06/alcoholismo.html |
sábado, 6 de noviembre de 2010
Mi pareja se ha roto: Y ahora ¿qué?
![]() |
Imagen tomada de www.blogextremo.com |
miércoles, 27 de octubre de 2010
MONOGRÁFICOS: El alcoholismo: Enfermedad Universal.(1)
viernes, 22 de octubre de 2010
Pensamiento y Mente: Nuestros Amigos o Nuestros Enemigos.
![]() |
Imagen tomada de http://www.alcione.cl/nuevo/var/misc/assagioli/alegria_01.jpg |
viernes, 15 de octubre de 2010
Una gran decisión: El Bienestar Psicológico o La Economía de Mercado.

viernes, 8 de octubre de 2010
La Convivencia: El Arte de Ser Humanos.

martes, 28 de septiembre de 2010
Del Transcurrir del Tiempo y El Bienestar Personal

martes, 21 de septiembre de 2010
Si nos queremos, ¿Por qué nos separamos?

Esta tarde mientras me dirigía a pasar consulta me encontré con un amigo que cabizbajo se dirigía hacia mí, es curioso cuando en una ciudad como la nuestra, entre la muchedumbre, destaca una persona con el semblante abatido, posiblemente sea ese radar de empatía que somos, que nos hace centrarnos en aquellos que no comparten nuestro estado de ánimo. El señor H, por no dar más datos, se acababa de casar con la mujer de su vida, o por lo menos hasta unos minutos después no me enteré que no lo había sido. Mi extrañeza fue observarle con tal sentimiento de tristeza. H, es profesor, tiene un trabajo relativamente cómodo, ha conseguido comprarse una casa en una zona residencial de Tenerife y bueno, realmente parece el prototipo de hombre feliz (evidentemente quien haya leído mis artículos sabe de sobra que las pequeñas alegrías que nos brinda la vida, no nos tienen porque dar la felicidad), pero incluso H, es una persona con un determinado bienestar personal, que le permite sobrellevar pequeñas crisis personales con cierta capacidad de resolución.
jueves, 16 de septiembre de 2010
Escuchar una virtud en desuso
Dentro de la relaciones humanas la comunicación es fundamental, y el lenguaje es el cause por el que transmitimos nuestros pensamientos a los demás, pero existe un problema sustancial en el proceso comunicativo, en muchas ocasiones queremos que nuestro mensaje se exprese sin prestar atención a los demás. Esto puede ocasionar multitud de problemas en nuestras relaciones sociales, de pareja, etc.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Autor del Mes: SONJA LYUBOMIRSKY

domingo, 5 de septiembre de 2010
La Salud: Más que un Conjunto de Síntomas.

miércoles, 1 de septiembre de 2010
La Comunicación como elemento de Felicidad.

domingo, 25 de julio de 2010
Diez pasos para una felicidad duradera.

viernes, 16 de julio de 2010
Mi bienestar es su felicidad.

domingo, 4 de julio de 2010
Mejora tu relación: Dedícale tiempo

Hoy vamos a abordar la relación en pareja como aspecto esencial que mejora nuestro bienestar personal y por ende potenciaría nuestra Felicidad, pues como comentamos en otros artículos, somo seres con la necesidad biológica de mantener relaciones sociales, recuerden el papel esencial de la neuronas espejos, sino que además nuestra necesidad de apego y nuestro modelo educativo familiar hace que tengamos la necesidad de vivir en pareja, pero al mismo tiempo, además del papel esencial que juega la sexualidad en nuestras vidas.
Por esta razón la pareja y la familia juegan un papel central en nuestras vidas, que normalmente provocan bienestar, pero que cuando no se potencian, producen separación y ruptura, lo que nos puede llevar a la desconfianza o la propia depresión, por ello, en este primer artículo que dedicamos a ello, nos vamos a centrar en un factor esencial que genera grandes dosis de felicidad en nuestra vida, potenciando al mismo tiempo nuestra relación, es el tiempo que dedicamos a nuestra pareja y a nuestra familia, y la calidad de ese tiempo.
miércoles, 30 de junio de 2010
Mi vida es VOLUNTAD: Una persona en busca de su FELICIDAD.

sábado, 26 de junio de 2010
Nuestra llave de la resiliencia - Los Otros

martes, 22 de junio de 2010
El crecimiento personal después de la caída.

En el artículo que hoy llevamos a escena nos vamos a centrar en el concepto de crecimiento postraumático el cual, hace referencia al cambio positivo que un individuo experimenta como resultado del proceso de lucha que emprende a partir de la vivencia de un suceso traumático (Calhouny Tedeschi, 1999). Este concepto, aunque está estrechamente relacionado con otros como hardiness o resiliencia no es sinónimo de ellos, ya que, al hablar de crecimiento postraumático no sólo se hace referencia a que el individuo enfrentado a una situación traumática consigue sobrevivir y resistir sin sufrir trastorno alguno, sino que además la experiencia opera en él un cambio positivo que le lleva a una situación mejor respecto a aquella en la que se encontraba antes de ocurrir el suceso (Calhouny Tedeschi, 2000).
jueves, 17 de junio de 2010
Autor del Mes - Viktor Frankl

lunes, 14 de junio de 2010
El Ave Fenix de Nuestra Felicidad: La Resiliencia.

jueves, 10 de junio de 2010
Familia, Pareja y Amigos: Una Fuente de Felicidad.
.jpg)
Nuevamente me encuentro sentado frente a mi ordenador intentando ordenar las ideas acerca de un tema que desde hace ya un tiempo he querido asumir como parte de mi vida, la Felicidad. Desde que comencé como terapéuta me planteé la posibilidad de mejorar la vida de las personas, pero tal y como apunta Seligman la psicología enfocada desde el modelo de la enfermedad, no ayuda a potenciar en las personas el crecimiento personal, sino que seencuentran en las puertas de la misma intentando no volver a caer en la depresión, en la ansiedad, es decir, con miedo. Por esta razón, afrontamos los problemas, desde la esperanza del optimismo, y el día día desde el disfrute personal de valorar cada experiencia como óptima en nuestra vida.
lunes, 7 de junio de 2010
De Las Emociones, La empatía y Las Neuronas Espejo

martes, 1 de junio de 2010
Conoce tus emociones

jueves, 27 de mayo de 2010
¿Cómo Sentimos?

Esta semana nos centraremos nuevamente en el tema de las emociones, que como vimos la semana pasada, son fundamentales en la consecución de nuestro bienestar psicológico.
Pero, son tan importante las emociones en nuestra vida como para que determinen nuestro estado de ánimo. Parece ser, que la emociones en función del propio diseño de nuestro cerebro tienen una función moduladora de nuestro pensamiento, por así decirlo, son el filtro de nuestros pensamientos, es decir, los tiñen de afectividad.
Describamos pues ese sistema cerebral encargado de controlar nuestras emociones.
martes, 18 de mayo de 2010
Nuestra manera de Sentir.

lunes, 10 de mayo de 2010
Proyéctate hacia el futuro

Desde el abordaje de esta trilogía de artículos, hemos visto que la proyección en el futuro es importante, el vernos realizando cosas, teniendo éxitos, en definitiva, siendo felices:
“Un objetivo en la vida es el único tesoro que merece la pena encontrar”.
Robert Louis Stevenson.
martes, 4 de mayo de 2010
Vivir el hoy, ahora.

Parece que rara vez vivimos en el presente y lo disfrutamos, ya que pensamos que lo más importante ocurrirá en el futuro. Dejamos de lado nuestra felicidad y nos convencemos de que mañana será el mejor que hoy.
sábado, 1 de mayo de 2010
Autor del mes - Mihaly Csikszentmihalyi

Nació el 29 de septiembre 1934, en Fiume, Italia. Llegó a ser director del departamento de psicología de la Universidad de Chicago y del departamento de sociología y antropología en la Lake College Bosque. Se dio a conocer con su trabajo en el estudio de felicidad y creatividad. Pero su principal aportación dentro de este campo de trabajo es la noción de flujo.
domingo, 25 de abril de 2010
El Valor Positivo del Pasado

Muchos autores dentro de la psicología positiva discrepan al valorar la importancia del pasado en nuestros valores de la felicidad. Algunos como el propio Seligman, uno de los padres de la psicología positiva, plantean que tenemos que congraciarnos con nuestro pasado para poder empezar a valorar nuestro presente. De la misma manera otros autores como Sonja Lyubomirsky nos dicen que el pasado es irrelevante a la hora de ser felices, ya que el propio potencial de la felicidad presente opaca ese gris pasado.
lunes, 19 de abril de 2010
Mejorando tu Optimismo.

La primera técnica que vamos a comentar la llamaremos el Diario del mejor YO posible. Consiste en registrar en un diario la proyección personal de nuestro mejor yo posible.
Te recomendamos que te sientes en un lugar tranquilo, durante 20 o 30 minutos a pensar en lo que esperas de tu vida dentro de unos años, consiste en potenciar nuestra proyección positiva a lo largo del tiempo.
Para ello debes de imaginarte un futuro para ti en el que todo haya salido como tú quieras. Poniendo todos tus esfuerzos en verte alcanzando tus objetivos y metas que te hubieses planteado en esta proyección en el tiempo.
martes, 13 de abril de 2010
La fórmula de la felicidad: Tres claves para mejorar tu felicidad día a día.

En su obra la autentica felicidad Martín Seligman expone que la felicidad responde a la siguiente fórmula.
FELICIDAD = S + C + V
martes, 6 de abril de 2010
Claves para una vida más feliz

jueves, 1 de abril de 2010
Las virtudes y las fortalezas humanas: Elementos fundamentales de nuestra felicidad.

sábado, 27 de marzo de 2010
Autor del mes: Martin Seligman

Su investigación sobre la impotencia, la depresión, el optimismo y el pesimismo, ha estado en la vanguardia de la psicología positiva. En la actualidad es profesor de Psicología de liderazgo de Fox en el Departamento de Psicología de la Universidad de Pennsylvania.
martes, 23 de marzo de 2010
¿Por qué y para qué ser felices?

Disfrutar de las pequeñas cosas (I)

Lo curioso del estudio de la felicidad o del bienestar psicológico es que parece ser que por motivos de la herencia solo podemos explicar el 50% de la felicidad total que sentimos, es decir, puede que nuestros padres nos hayan hecho más felices que otros, pero queda por explicar el otro 50% que conforma toda nuestro potencial para la felicidad.
sábado, 20 de marzo de 2010
El valor del optimismo

Para comenzar me gustaría mencionar que el trabajo influye en nuestro bienestar psicológico, siempre y cuando nos afecte a la entrada efectiva de ingresos, es decir, que no nos permitan desarrollar una vida económicamente aceptable. Pero ¿qué entendemos por una vida económicamente aceptable?, podríamos decir que si de momento tenemos la opción de poder tener un acceso a internet, además de tener nuestras
jueves, 18 de marzo de 2010
El valor de las experiencias óptimas.
