José Juan Rivero*

Los
diversos estudios sobre la felicidad nos muestran que cada uno de nosotros somos
fundamentales a la hora de lograr el ansiado premio de la felicidad, siempre y
cuando potenciemos en nuestras vidas estrategias o competencias vitales que
vayan encaminadas a tal fin, y de esa manera enriquecer de manera positiva
nuestras vidas.
Entre
las competencias o habilidades que debemos de potenciar cabría destacar
aquellas que nos pusieran en contacto con otras personas, que fomenten las
relaciones personales positiva, es decir, relaciones que nos ayuden a
construirnos como personas y que no nos resten satisfacción, ni felicidad.
Además,
es importante vivir el estado presente, es decir, potenciar un estado mental
que nos ayude a salir del pensamiento en el que nos metemos ante los diferentes
problemas que nos muestra la vida, es fundamental, aprender a prestar menos
atención a esos pensamientos negativos, que nos llevan a una espiral sin
sentido, y así comenzar a percibir ese mundo que nos rodea.
Nuestra
vida debe de estar marcada por objetivos y metas en un futuro próximo, que nos
ayuden a automotivarnos desde el optimismo, para ello les dejo un ejercicio
denominado “mi mejor yo posible”, en el que debemos de escribir una redacción
sobre cómo nos vemos en nuestra mejor versión a dos años vista. Es importante
que nos tracemos metas asumibles, ya que la no consecución de las mismas nos
resta felicidad.
Por
último, y en mi opinión es un factor crucial, está nuestra voluntad, es decir,
aquellos intentos de búsqueda de felicidad, que nos ponen en movimiento hacía
una dirección, que nos plantean como meta de nuestra vida el cambio hacia
adelante. Llegados a este punto recuerdo la frase de una persona que al finalizar
su proceso terapéutico me dijo: “cuando los demás te dicen la fuerza está en tí, hasta
te llega a molestar y cuando fríamente, lo razonas, entiendes que nadie te
puede obligar, solo explicarte, comprenderte, apoyarte... Tú y sólo tú decides
como y cuando ponerte manos a la obra”.
*Psicólogo y miembro de
la Sociedad Española de Psicología Positiva
@jriveroperez
No hay comentarios:
Publicar un comentario